Lidera Gobernador Durazo en transición energética; presenta ante empresarios de Arizona modelo del Plan Sonora
*.- Con el liderazgo del gobernador Alfonso Durazo, Sonora se ha convertido en modelo de transición energética a nivel global, a partir de la implementación del Plan Sonora y su promoción como motor del desarrollo tecnológico y sostenible del país en México, Estados Unidos y países de Asia… El proyecto del Gobierno de Sonora para el uso de energías limpias, fue presentado ante una delegación de empresarios de Arizona, encabezada por la gobernadora Katie Hobbs, interesados en invertir en el aprovechamiento de fuentes energéticas renovables para el crecimiento industrial y económico en la entidad.
Ciudad de
México; 22 de Octubre de 2025.- Para promover el liderazgo del estado en la
transición energética a nivel mundial, así como el resto de las virtudes que
derivan del Plan Sonora de Energías Sostenibles, impulsado por el gobernador
Alfonso Durazo Montaño, el Gobierno de Sonora a través del Consejo para el
Desarrollo Sostenible de Sonora (Codeso), presentó los avances del proyecto
ante una delegación de empresarios de Arizona, encabezada por la gobernadora de
ese estado, Katie Hobbs.
En representación del gobernador
Durazo Montaño, el presidente ejecutivo de Codeso, Francisco Acuña Méndez,
destacó que Sonora es uno de los estados del norte de México que ofrece
ventajas competitivas sólidas para la inversión en electromovilidad,
semiconductores y generación de energía limpia, consolidándose como un polo
estratégico en la transición energética de Norteamérica.
Explicó que Sonora ofrece condiciones
únicas para la inversión, como el Corredor Comercial Internacional que conecta
directamente al estado con Arizona, así como el Polo de Desarrollo para el
Bienestar impulsado por el Gobierno de México, que fortalece la infraestructura
industrial, logística y energética de la región.
La reunión tuvo lugar en las
instalaciones de la Secretaría de Economía del Gobierno Federal, con la
participación de representantes de los gobiernos del Estado de México, Jalisco,
Baja California y Sonora, así como líderes empresariales del suroeste de
Estados Unidos interesados en fortalecer la cooperación bilateral en materia de
energía limpia, innovación tecnológica y manufactura avanzada.
El Plan Sonora integra proyectos
estratégicos de energía solar, minería de minerales críticos, infraestructura
logística y formación de talento especializado, posicionando a Sonora como un
socio clave de Norteamérica en la transición energética global.
Durante el evento, se resaltó el potencial del estado en inversión y generación de empleos, al impulsar la transición energética del país y contribuir a la descarbonización de la economía, aprovechando los minerales críticos, de los cuales el estado es depositario, particularmente de litio, grafito y cobre.




No hay comentarios.