Gobierno de Sonora garantiza desayunos escolares para más de 191 mil niñas, niños y adolescentes en el nuevo ciclo escolar
Hermosillo, Sonora; 3 de Septiembre de 2025.- Gracias al compromiso del gobernador Alfonso Durazo con la seguridad alimentaria, el Programa de Alimentación Escolar alcanzará en el ciclo 2025-2026 la cobertura más amplia de su historia, beneficiando a 191 mil 692 niñas, niños y adolescentes de educación básica.
El Gobierno de Sonora, a través del
Sistema DIF Estatal, distribuirá más de 29 millones 677 mil raciones
alimentarias en tres mil 118 escuelas públicas, en el marco de la Estrategia
Escuelas al 100, que garantiza un desayuno nutritivo a estudiantes en situación
de vulnerabilidad durante el ciclo escolar.
El Programa de Alimentación Escolar
tiene como objetivo contribuir a la seguridad alimentaria de niñas, niños y
adolescentes en condiciones de vulnerabilidad que asisten a planteles públicos
del Sistema Educativo Nacional. Para ello, entrega desayunos escolares fríos o
calientes, diseñados con base en criterios de calidad nutricional e inocuidad,
con pertinencia cultural y acompañados de acciones de orientación y educación
alimentaria.
La directora general del Sistema DIF
Sonora, Lizeth Teresita Vásquez Ochoa, expresó que la operación de este
programa abarca los 72 municipios del estado, con especial atención a zonas
indígenas, rurales y urbanas con alto y muy alto grado de marginación, lo que
representa un apoyo directo a la economía familiar y fortalece el desarrollo
integral de la niñez y adolescencia sonorense.
En comparación con ciclos anteriores, el padrón de beneficiarios ha crecido de manera sostenida. Este avance responde a una política pública orientada a garantizar que ningún estudiante inicie su jornada sin un desayuno completo.
No hay comentarios.