Gobierno de Sonora celebra 40 Aniversario del Museo de los Yaquis en Cócorit: ISC
Cócorit, Sonora; 17 de Agosto de 2025.- El Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Educación y Cultura y el Instituto Sonorense de Cultura (ISC), celebró los 40 años del Museo de los Yaquis con un programa cultural que incluyó exposiciones, conversatorios, gastronomía y danzas tradicionales, consolidando al museo como un espacio fundamental para la preservación y difusión de la memoria, la historia y la cultura de la tribu yaqui.
La
conmemoración inició con la inauguración de la exposición fotográfica 1985–2025,
que recorre la evolución del recinto desde su creación en la Biblioteca Pública
Jesús Corral Ruiz de Ciudad Obregón hasta su establecimiento en Cócorit, hace
17 años.
En el
conversatorio “El impacto del museo en la comunidad” participaron la licenciada
Juana de Dios Jiocamea Valenzuela; Onésimo Buitimea, director de la
radiodifusora La Voz del Río Yaqui; y la doctora Zyanya López Arámburo, quienes
destacaron la importancia del museo en la preservación de la lengua, la
tradición y la identidad de la tribu yaqui.
La celebración
concluyó con una fiesta cultural en la que se disfrutó de muestras artesanales
y gastronómicas, así como la presentación del Grupo de Danza Folclórica Río
Yaqui, del pueblo de Pótam, y del Grupo de Danza Tradicional de la Universidad
del Pueblo Yaqui, quienes ofrecieron al público la danza del venado y los
pascolas, símbolos vivos de la tradición yaqui.
En el acto de
clausura se contó con la distinguida presencia del gobernador del pueblo de
Belem, Alonso Abraham Álvarez Valencia, acompañado por su gabinete conformado
por Eleuterio Molina Lenes, Rómulo Molina Lenes, Juan de Dios González Zamora y
Francisco Nocamea Hernández, así como Rosa Alicia Sortillón Moreno, comisaria
del pueblo de Cócorit.
El Gobierno de Sonora refrenda su compromiso con la comunidad yaqui y con la promoción de espacios que fortalezcan el orgullo, la identidad y la memoria cultural de Sonora.
No hay comentarios.