Gobernador Durazo y Presidenta Sheinbaum garantizan abasto de medicamentos con arranque del programa “Rutas de la Salud”
.- Durante su participación en la Conferencia Matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el mandatario estatal puso en marcha el programa “Rutas de la Salud” con la distribución de nueve millones de piezas de medicamentos, que representan una inversión de 580 millones de pesos. El objetivo es asegurar que los insumos médicos estén disponibles en hospitales, clínicas y centros de salud del IMSS-Bienestar que atienden a la población sin seguridad social… Con este nuevo modelo se habilitó el sitio entregamedicamentos.salud.gob.mx, donde se pueden consultar en tiempo real los medicamentos que se están distribuyendo, en qué estado, a qué institución van dirigidos, qué proveedor los entrega y cuál es su estatus.
Hermosillo,
Sonora; 19 de Agosto de 2025.– Como un hecho histórico en el sistema de salud
mexicano, orientado a garantizar el abasto eficiente, oportuno y seguro de
medicamentos e insumos médicos en Sonora, el gobernador Alfonso Durazo Montaño
dio el banderazo de salida oficial del programa “Rutas de la Salud”, impulsado
por el Gobierno de México, durante su participación virtual en la Conferencia
Matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Acompañado de Gabriela del Carmen
Nucamendi Cervantes, titular de la Coordinación Estatal de los Servicios de
Salud de IMSS-Bienestar Sonora, y de José Luis Alomía Zegarra, secretario de
Salud Pública del estado, el jefe del Ejecutivo estatal destacó que con este
nuevo sistema de distribución de medicamentos se busca mejorar
significativamente el acceso, sobre todo en las regiones rurales que han
padecido desabasto por décadas.
“Me da muchísimo gusto ser parte de este día
histórico, no exagero al calificarlo así. Iniciamos hoy la distribución de
nueve millones de piezas con una inversión de 580 millones de pesos; estas
‘Rutas de la Salud’ nos van a permitir cubrir las 284 instalaciones médicas que
tenemos en todo el estado y, lo más importante, nos permitirán llegar al Sonora
profundo, a aquellos que nunca les ha tocado nada”, subrayó el mandatario
sonorense.
Esta
estrategia fortalecerá la red de distribución hacia hospitales, clínicas y
centros de salud públicos, priorizando la cobertura en zonas rurales y de
difícil acceso. En Sonora, el programa asegurará el suministro puntual y
adecuado a todas las unidades médicas en operación.
El
nuevo modelo logístico busca restablecer la confianza de pacientes y personal
médico en el sistema de salud. En Sonora, las “Rutas de la Salud” estarán
integradas por 15 unidades vehiculares de reparto: tres de 1.5 toneladas, seis
de 3.5 toneladas, tres con caja sanitaria y tres con caja refrigerada.
La
Secretaría de Salud e IMSS-Bienestar trabajarán de manera coordinada, lo que
permitirá llevar medicamentos y material de curación a todas las unidades de
primer nivel (centros de salud y Unidades de Especialidades Médicas –UNEMES–) y
hospitalarias. Los vehículos llegarán a las 284 unidades de IMSS-Bienestar,
priorizando los 222 centros de primer nivel al menos una vez al mes, así como a
las unidades especializadas y hospitalarias distribuidas en las 10 Regiones
IMSS-Bienestar.
En Sonora, la inversión en medicamentos de enero a agosto de 2025 ha sido de 580 millones de pesos: 300 millones mediante aportación y distribución federal, y 280 millones con recursos del Gobierno de Sonora.
No hay comentarios.