Breaking News

Gobierno de Sonora llama a prevenir accidentes en carretera

*.- El 75 por ciento de los accidentes carreteros se deben a errores humanos; se exhorta a conducir con responsabilidad y revisar el vehículo antes de salir

Hermosillo, Sonora; 25 de Julio de 2025.- Con el objetivo de reducir riesgos al viajar por carretera, especialmente durante los fines de semana y temporadas de alta movilidad, el Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Salud (SSP), exhortó a la población a adoptar medidas de prevención que pueden salvar vidas.

          De acuerdo con la Comisión Estatal para la Prevención de Accidentes (Coepra), el 75 por ciento de los accidentes carreteros son provocados por factores humanos como distracciones, exceso de velocidad o conducir en estado inconveniente. Por ello, se reiteró la importancia de mantenerse alerta y evitar cualquier conducta que reste atención al volante.

         Entre las principales recomendaciones destaca el uso del cinturón de seguridad por parte de todas las personas ocupantes del vehículo, sin excepción. En el caso de niñas y niños, deben viajar siempre en sistemas de retención infantil adecuados a su edad, estatura y peso, como portabebés o asientos especiales, bien instalados y sujetos correctamente.

         La SSP hizo un llamado a evitar manejar con sueño, cansancio o bajo los efectos del alcohol, ya que estas condiciones reducen significativamente los reflejos y la capacidad de respuesta. Asimismo, se recomendó utilizar ropa cómoda que permita libertad de movimiento en caso de una maniobra de emergencia.

         Respetar los límites de velocidad, seguir los señalamientos viales y evitar maniobras imprudentes como rebasar por la derecha son acciones clave para prevenir siniestros. También es fundamental no utilizar el celular mientras se conduce ni atender otros distractores, a fin de garantizar la seguridad de todas las personas a bordo y quienes transitan por la vía.

         Finalmente, se recordó la importancia de revisar el vehículo antes de cualquier viaje: asegurarse del buen estado mecánico, verificar la presión y condición de los neumáticos, revisar frenos, niveles de agua, funcionamiento de luces y contar con llanta de refacción y herramientas básicas. Estas acciones preventivas pueden marcar la diferencia en caso de cualquier contratiempo en carretera.


No hay comentarios.