DIF Huatabampo conmemora el Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo
Huatabampo, Sonora; 02 de Abril de 2025.- Para sensibilizar a los huatabampenses sobre la importancia de la inclusión y el respeto, el Sistema DIF de Huatabampo, se unió a una emotiva caravana en conmemoración del Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo.
Desde la Plaza Juárez, decenas de
ciudadanos se reunieron para participar en la carvana de concienciación sobre
el autismo. Muchos llegaron en sus vehículos, decorados con mensajes de apoyo y
concientización sobre esta condición.
Al concluir el vistoso recorrido
organizado por el Servicios Inclusivos y Terapéuticos Infantiles (SITI), frente
al Palacio Municipal, la presidenta del DIF Huatabampo, Andrea Cota Murillo,
acompañada del alcalde Alberto 'Beto' Vázquez, encendieron las luces de colores
que formaban un arcoíris, símbolo de diversidad, aceptación e inclusión,
valores fundamentales para promover la igualdad y la participación plena de
todas las personas en la sociedad.
En su mensaje, Cota Murillo resaltó
que las personas con autismo tienen fortalezas y habilidades únicas que pueden
ser una gran ventaja en muchos ámbitos, pero también enfrentan desafíos y
barreras que pueden impedirles alcanzar su máximo potencial.
“Es por eso que es tan importante
promover la inclusión y la aceptación. Debemos crear un mundo donde las
personas con autismo puedan vivir sin miedo a la discriminación, sin miedo a
ser juzgados o rechazados”, apuntó.
La presidenta del DIF Huatabampo
reconoció que deben de trabajar para crear entornos que sean accesibles y
acogedores para todas las personas, sin importar su condición.
“Debemos proporcionar apoyo y recursos para que las personas con autismo puedan alcanzar su máximo potencial. Pero la inclusión y la aceptación no son solo responsabilidad de los gobiernos o las instituciones. También es responsabilidad de cada uno de nosotros. Debemos ser conscientes de nuestras acciones y nuestras palabras, y asegurarnos de que no estemos perpetuando estereotipos o discriminación”, concluyó.
No hay comentarios.