Gobierno del Estado impulsa programa integral para erradicar la tuberculosis bovina en la región del Mayo
Huatabampo, Sonora; 13 de Marzo de 2025.- Para fortalecer la sanidad animal y la producción ganadera de la región del Mayo, en el municipio de Huatabampo se puso en marcha el programa integral de Pruebas de Tuberculosis Bovina e Identificación de Ganado.
En el
evento, promovido por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos
Hidráulicos, Pesca y Acuacultura de Sonora (SAGARHPA) reunió́ a representantes
del sector ganadero de los municipios de Huatabampo, Etchojoa, Navojoa, Benito
Juárez, San Ignacio Río Muerto, Cajeme y Bacum.
Al tomar la
palabra, el alcalde Alberto ‘Beto’ Vázquez agradeció a la SAGARHPA por
iniciar este gran proyecto en beneficio de los ganaderos de la región del
Valle del Mayo y del Yaqui en la ‘Tierra de los Generales’.
“Es fundamental contar con programas de
vacunación efectivos y sostenibles, que permitan proteger la salud del ganado
y de la población en general. Agradecemos su compromiso con esta causa y
esperamos seguir trabajando juntos para promover el desarrollo del sector
agropecuario en Sonora”, expresó.
La titular
de la SAGARHPA, Celida López Cárdenas, resaltó que el Gobernador del Estado,
Alfonso Durazo, impulsa este proyecto que requiere una inversión de 4.7
millones de pesos para realizar 50 mil pruebas los municipios de Huatabampo,
Navojoa, Etchojoa, Benito Juárez, Cajeme, Bacum y San Ignacio Rio Muerto.
“La calidad del ganado sonorense es
indiscutible a nivel mundial y es lo que sostiene a nuestro sector ganadero.
Contamos con un estatus sanitario reconocido y por eso estamos ante la
necesidad de seguir exportando”, declaró.
Así mismo, el
presidente de a Unión Ganadera Regional del Estado de Sonora, Juan Ochoa
Valenzuela, explicó que con estas acciones se busca que Sonora pase al Nivel 1
de Tuberculosis Bovina.
“Lograr el Nivel 1 es el sueño del Estado de
Sonora, lo que permitiría simplificar los protocolos de manejo y sanidad
animal, y abrir las puertas a nuevas oportunidades de exportación de ganado”,
En el mismo
tenor, el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER)
en Sonora, Juan González destacó que este es un gran esfuerzo para mejorar la
sanidad en el Estado de Sonora.
“Nosotros estamos haciendo lo propio para
reforzar las fronteras con Chihuahua y Sinaloa, por el bien de todos los
productores estamos obligados a hacerlo. El Estado de Sonora es nuestro orgullo
por el estatus que hemos mantenido y estamos comprometidos con preservarlo y
fortalecer aún más a través de acciones como está”, anotó.
Para ofrecer
una información detallada de la importancia del proyecto, el médico
veterinario zooctenista, Arturo Ruiz, dio una explicación del proyecto.
En el evento estuvo presente Samuel Borbón, alcalde de Álamos; Arturo Robles, alcalde de Etchojoa; Gerardo Mendivil, alcalde de Rosario Tesopaco, y el alcalde de Navojoa, Jorge Alberto Elías Retes; la diputada federal Alma Higuera Esquer; y la diputada local, Claudia Zulema Bours.
No hay comentarios.