Gobierno de Sonora refuerza estrategias para mantener niveles adecuados de cobertura de vacunación
Hermosillo, Sonora; 15 de Marzo de 2024.- Con el objetivo de garantizar el acceso equitativo a la vacunación universal y proteger a la población contra enfermedades prevenibles, el Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Salud (SSP), trabajó en sesión conjunta del Comité Estatal de Vigilancia Epidemiológica (CEVE) y del Consejo Estatal de Vacunación (COEVA) y en coordinación con diversas instituciones médicas para reforzar la aplicación de biológicos contra el sarampión, la tos ferina y otras enfermedades, así como para iniciar y completar esquemas de vacunación.
En
una sesión reciente del Comité Estatal de Vigilancia Epidemiológica, conformado
por la Secretaría de Salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS
Ordinario), el IMSS-Bienestar y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales
de los Trabajadores del Estado de Sonora (Isssteson), se establecieron nuevas
estrategias para ampliar la cobertura vacunal, especialmente en poblaciones
vulnerables y zonas de difícil acceso.
Asimismo,
en todas las unidades médicas de las instituciones de salud pública del estado
se realizará una revisión exhaustiva de la Cartilla Nacional de Salud,
asegurando que niñas, niños, adolescentes y adultos mayores cuenten con el
esquema de vacunación completo y acorde a su edad.
El
comité también reafirmó su compromiso de trabajar en coordinación con el sector
educativo, implementando estrategias para continuar con la aplicación de
vacunas dentro de los planteles escolares, según los requerimientos de cada
grupo de edad. Esta acción se suma a los esfuerzos de promoción de la salud
dentro de las instituciones educativas.
Finalmente,
se hizo un llamado a la población para que acuda a los centros de salud más
cercanos a recibir las vacunas correspondientes, recordando que la aplicación
de los biológicos es gratuita y no está condicionada por el tipo de seguridad
social con el que cuente cada persona.
Con estas acciones, el Gobierno de Sonora reafirma su compromiso con la salud pública y la prevención de enfermedades, asegurando que más personas tengan acceso a vacunas seguras y efectivas para el bienestar de toda la comunidad.
No hay comentarios.