Gobernador Durazo impulsa alianza entre sector empresarial y CEDH para fortalecer los derechos laborales en Sonora
*.- En alianza con el sector privado y la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), el mandatario sonorense dio inicio a la primera Conferencia de Cámaras Empresariales en Derechos Humanos, con el propósito de garantizar el pleno respeto a los trabajadores y fomentar la inclusión en los centros laborales… A través de la capacitación en distintas empresas sobre la implementación y cumplimiento de las garantÃas individuales, se fortalece la cultura de la legalidad y se promueve un ambiente laboral sano para los trabajadores.
Hermosillo, Sonora; 14 de Marzo de 2025.- Con la inauguración
de la primera Conferencia de Cámaras Empresariales en Derechos Humanos, el
gobernador Alfonso Durazo Montaño refrendó su compromiso, de la mano del
empresariado sonorense, para continuar con acciones que garanticen el respeto
pleno a los derechos laborales y fomenten la inclusión en los centros de
trabajo en la entidad.
Al encabezar
la inauguración de la jornada de conferencias impartidas por la Comisión
Estatal de Derechos Humanos, el mandatario estatal destacó que la capacitación
en instituciones del sector privado en materia de implementación y cumplimiento
de las garantÃas individuales fortalece la cultura de la legalidad y contribuye
a un entorno laboral más equitativo.
La Conferencia
de Cámaras Empresariales es uno de los órganos colegiados con los que opera la
Comisión Estatal de Derechos Humanos y está integrada por los titulares de las
15 cámaras del sector en la entidad, asà como por la SecretarÃa del Trabajo y
la CEDH.
El gobernador
subrayó la importancia de que las instituciones públicas sean ejemplo en
materia de derechos humanos y que, a través de espacios de capacitación, se
sensibilice tanto a servidores públicos como a actores del sector privado.
“Invariablemente, he planteado que nuestro
estado debe estar a la vanguardia. Para conseguirlo, debemos empezar por el
respeto a los derechos humanos, asumir una actitud incluyente y contribuir a la
erradicación del clasismo, el racismo y cualquier tipo de exclusión”, señaló.
Como parte de esta conferencia, se pondrán en marcha programas de capacitación para las distintas cámaras empresariales, abordando temas como la atención a personas en situación de migración. Entre ellos destacan: Hospitalidad Migrante y Derechos Humanos de las Personas Migrantes, asà como El rol de las empresas.
No hay comentarios.