Gobernador Durazo arranca en escuelas de Sonora la Estrategia Nacional de Vida Saludable
*.- El mandatario estatal encabezó el inicio en Sonora de la Estrategia Nacional de Vida Saludable "Vive Saludable, Vive Feliz", impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, con el propósito de transformar las escuelas en espacios saludables para el desarrollo integral de niñas, niños y jóvenes… Este programa beneficiará a los estudiantes con acciones clave como alimentación saludable, prevención de enfermedades, salud bucal, entrega gratuita de lentes, fomento del deporte y bienestar mental.
Hermosillo, Sonora; 12 de Marzo de 2025.- Con el objetivo de
garantizar entornos escolares más saludables para el desarrollo de niñas, niños
y jóvenes, como parte del compromiso asumido al inicio de su administración
estatal, el gobernador Alfonso Durazo Montaño puso en marcha en Sonora la
Estrategia Nacional de Vida Saludable "Vive Saludable, Vive Feliz",
impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
El
arranque se llevó a cabo en la Escuela Primaria Heriberto Aja, donde el
mandatario estatal, acompañado de estudiantes, docentes y padres de familia,
presentó el programa y destacó que esta estrategia nacional llegará a todas las
escuelas públicas del paÃs. En ellas, enfermeras y enfermeros del Instituto
Mexicano del Seguro Social (IMSS) revisarán, con el consentimiento de los
padres y madres de familia, la salud de las niñas y niños, particularmente la
visual y bucal, la cual no habÃa sido reconocida como un aspecto fundamental.
Además, promoverán la alimentación saludable.
Asimismo, se
entregarán los primeros lentes de manera gratuita a estudiantes que los
necesiten a través del programa “Visualiza tus Sueños”. Además, se llevarán a
cabo brigadas con profesionales de la salud mental en las escuelas, con el
propósito de convertirlas en espacios de prevención y promoción del bienestar
emocional.
"Habrá
brigadas de médicos que recorrerán las mil 500 escuelas del estado y atenderán
a 240 mil niños en cuestiones nutricionales, salud bucal y también salud
visual. Es fundamental la participación de maestras y maestros, asà como de
padres y madres de familia. Tenemos que comprometernos a convertir este
programa en parte de una cultura nutricional”, enfatizó.
El
gobernador Durazo subrayó que esta iniciativa reafirma el compromiso de la
presidenta Sheinbaum de crear escuelas saludables, donde la salud fÃsica y
emocional de las y los estudiantes sea una prioridad.
Este programa integral abarca diversas áreas clave para el bienestar estudiantil, tales como alimentación saludable, prevención de enfermedades, salud bucal y visual, fomento del deporte y la actividad fÃsica, salud mental y prevención de adicciones.
No hay comentarios.