participan primarias de navojoa en encuentro cultural “así es mi tierra”
*.- Los planteles educativos pertenecen a la Zona Escolar número 060
Navojoa,
Sonora, 19 de Abril 2024.- Escuelas primarias de la Zona Escolar número 060
participaron, este viernes, en la segunda edición del encuentro cultural “Así
es mi tierra”, un evento con sede en la comisaría Rosales y avalado por la
Dirección de Educación y Cultura Municipal.
El programa cívico-cultural
desarrollado en la primaria “Conquista de la Revolución” expuso, a través de
cuadros artístico-musicales, como danzas de venado y pascola, muestras de las
costumbres y legado histórico de los indígenas mayos.
Directores de diez planteles
presidieron la inauguración formal, entre ellos la anfitriona Miriam Lizbeth
Siari Molina de “Conquista de la Revolución”, el supervisor de la Zona 060,
José Gallardo Reyes, y como testigo especial la comisaria de Desarrollo Social
de Rosales, María de la Paz Chavarin Maldonado.
Las instituciones que intervinieron
fueron “Anáhuac” de Guaymitas “Leona
Vicario” de la colonia Mocúzari, “Justo Sierra” de El Dátil, “Vicente Guerrero”
de la Loma del Refugio, “Héroes de Nacozari” de Mocúzari, “México Nuevo” de
Bahuises, “Emiliano Zapata” en Capohuiza.
También grupos de alumnos de la
“Anselmo Macías” ubicada en la colonia Constitución, “Alfonso Cruz Delgado” del
poblado Buyacusi y “Conquista de la Revolución” de Rosales como la segunda sede
elegida.
Miriam Lizbeth Siari Molina,
directora de la escuela “Conquista de la Revolución”, expresó la cordial
bienvenida a todos los contingentes y maestros a “Así es mi tierra” que por
segundo año consecutivo promueve la Zona Escolar número 060.
La cultura indígena mayo es rica
en elementos, subrayó, por ello es importante sumergirse en ella conociendo sus
diferentes expresiones como la danza y su espiritualidad en lo religioso y
devenir histórico.
Por su parte, el supervisor de
Zona 060, Gallardo Reyes, felicitó a todas las personas involucradas en la
organización por su dedicación y entrega pues finalmente se obtuvo una nueva
edición de éxito.
“Siempre hay que estar orgullosos de nuestras
raíces, nuestra sangre”, resaltó, “en México tenemos grandes culturas que son
dignas de presumirse a nivel mundial, todas representan un legado en sus
lenguas, costumbres y tradiciones”.
La tierra mexicana es muy rica en
tradiciones, tanto las netamente indígenas como la herencia mestiza de la Nueva
España, mencionó.
Numerosos padres de familia asistieron en apoyo a sus hijos, en medio de un ambiente de disfrute de cada uno de los bailables, rondas y danzas tradicionales durante más de dos horas de duración del programa.
No hay comentarios.