Pasan al Senado Reformas a Leyes Secundarias en Materia Político-Electoral : Diputada Shirley Vázquez
Ciudad de México, a 08 de Diciembre de 2022..- La Maestra Shirley Guadalupe Vázquez Romero, Diputada Federal por Sonora del Partido del Trabajo, informó que han pasado al Senado las Reformas a Leyes Secundarias en materia Político - Electoral realizadas el pasado martes y miércoles y que se votaron el 7 de diciembre del 2022 a muy temprana hora.
Tras el paso de 41 oradores, con posturas a favor y en contra, la reforma electoral no se aprobó, ya que contó con 269 votos a favor, una abstención y 225 votos en contra. Al no alcanzar la mayoría calificada para su aprobación, se desechó el dictamen que reformaría, adicionaría y derogaría diversas disposiciones de la Constitución.
Sin embargo, se avaló reformar diversas leyes para garantizar el ejercicio de los derechos político-electorales de la ciudadanía a partir de reestructurar la organización, administración y ejecución de recursos de las instituciones electorales a nivel federal y local.
La primera reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley General de instituciones y Procedimientos Electorales de la Ley General de Partidos Políticos, y de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, y expide una nueva Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral.
La segunda iniciativa, reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley General de Comunicación Social y de la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
Se busca, garantizar el principio de paridad de género en las elecciones de órganos colegiados y unipersonales, respetando el principio de autodeterminación.
Garantiza el voto de las personas mexicanas en el extranjero mediante el uso del internet y con la presentación del pasaporte o matricula consular. También garantiza el voto de las personas que se encuentran en prisión preventiva y el de las personas con discapacidad.
Asimismo, se permite la representación mediante acciones afirmativas de candidaturas a personas jóvenes, indígenas, afromexicanas, de la diversidad sexual, con discapacidad y migrantes. Establece medidas para combatir la entrega de dádivas, bienes o servicios, coerción, condicionamiento del voto, de las y los candidatos o partidos durante los procesos electorales.
No hay comentarios.