Breaking News

Llama GPPAN a Coordinar Acciones para Recuperar la Tranquilidad de las Familias Sonorenses

*.- El Grupo Parlamentario del PAN solicitó tanto al Gobierno del Estado, Secretaría de Seguridad Pública como a los 72 municipios a unir esfuerzos contra la ola de violencia.
Hermosillo, Sonora a 27 de Septiembre de 2018.- Relativo a los índices de violencia que han aumentado en los últimos dos meses en Sonora, situación que afecta la tranquilidad de las familias, legisladores del Partido Acción Nacional exhortaron al Gobierno del Estado, Secretaría de Seguridad Pública y a los presidentes de los 72 municipios a coordinar acciones y replantear estrategias que permitan resolver la problemática de inseguridad que enfrenta el estado.
El Coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, Gildardo Real Ramírez calificó como lamentable que los ciudadanos se vean en la necesidad de abandonar sus actividades cotidianas por el temor de ser víctimas de algún delito, por lo que llamó a las instituciones gubernamentales tanto del estado como de los municipios a unir esfuerzos sin distinción de partidos para atender el tema de seguridad pública.
“Los homicidios dolosos han aumentado considerablemente en nuestro estado desde hace un par de meses y hay una preocupación. El Congreso del Estado debe manifestar esa preocupación y es por ello que presentamos este exhorto para que las autoridades citadas se coordinen independientemente del partido del que sean emanados”, agregó el legislador.
De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en su Encuesta Nacional de Victimización y Percepción de Seguridad Pública lanzada el 25 de septiembre de 2018, Sonora se ubica entre los estados de la República con más actos delictivos por cada 100 mil habitantes, mientras que el Secretariado Ejecutivo de Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), refleja que en julio de 2018 los homicidios dolosos aumentaron 44.4% respecto al año anterior y en agosto un 32.1% superior en comparación con el 2017.
“Hoy la percepción de seguridad, esa con la cual basamos nuestra toma de decisiones como la inversión, generación de empleos y desarrollo de nuestras actividades, ha crecido del 57.4% al 66.9%, es decir, dos de cada tres sonorenses sentimos que nuestras autoridades nos han fallado en el tema de seguridad pública”, explicó Real Ramírez.
El punto de acuerdo contó con la aprobación del resto de las fuerzas políticas que integran el Congreso del Estado y se agregó incluir a las autoridades Federales en los trabajos coordinados para garantizar la seguridad de las familias sonorenses.

No hay comentarios.