ATENDERÁN SONORENSES, SU REALIDAD EN URNAS: GGS... PRÓXIMO DEBATE; HACER GALA DE IMAGINACIÓN CREATIVA
EL JERARCA del PRI en Sonora, Gilberto
Gutiérrez Sánchez, dijo colmado de énfasis que la soberbia política es muy
grave y que el optimismo te lo da el trabajo y no la suerte, al cuestionar su
estado de ánimo en torno a posible desempeño electoral en elecciones de julio
de candidatos de su partido.
Confiado externó el líder: “si hoy fueran los
comicios lograríamos un mayor número de diputaciones locales y, en consecuencia,
más alcaldías que en el 2015…y amplió: “recuperaríamos las ganadas por otros
partidos; preservar, claro, las que detentamos”.
Y, entonces, se le solicitó un pronóstico
sobre quién ganará la elección presidencial del domingo primero, julio de enfrente,
y fue breve: “…no soy saurino; eso sí, rendiremos buenas cuentas, buenos frutos
con un partido organizado para ganar con José Antonio Meade, el candidato más
preparado y de trayectoria brillante; exento de cargas negativas”. A decir
verdad.
Y añadió el triunfo en buen número de
alcaldías y congresos legislativos.
Razonablemente Gutiérrez Sánchez añadió que
nadie debe asegurar nada ni celebrar un triunfo a priori porque es incurrir en un
lugar de cálculo y en la soberbia…“y la soberbia destruye partidos”, abundó el
líder tricolor.
Y ciertamente Gilberto, del porqué de su
optimismo, habló de hoy, no de las elecciones de julio.
El jerarca priista acudió ---atendiendo
invitación--- al Grupo de Columnistas Políticos el pretérito martes y fue
cuestionado sobre el debate presidencial entre José Antonio Meade Kuribreña, de
la coalición “Juntos por México”; de Manuel López Obrador, “Juntos Haremos
Historia”; Ricardo Anaya Cortés de “Por México al Frente” e independientes Margarita
Zavala y Jaime (Bronco) Rodríguez.
Dijo que los debates son para confrontar ideas
y propuestas. El punto: para dar fortaleza y rumbo al país, con basamento en la
economía; y sobre ello la confrontación de propuestas serias y viables.
Y en el debate, como ejercicio político,
elogió el formato ágil, atractivo.
Sobre el encono ciudadano contra el gobierno y
cobrar facturas en las urnas, el líder del tricolor subrayó: “…hay que lidiar
con el enojo; la decisión del voto no debe tomarse con emoción, enojados. Debe de
ser una elección pensada, bien estudiada; con los márgenes de erros que cada
decisión tiene”.
Sobre eventual ola López Obrador, y las circunstancias,
respondió Gilberto Gutiérrez: “…esas circunstancias no pretendo reducirlas; la
elección nacional tiene cierto grado de influencia.
Agrega: “el sonorense, sin embargo, tiene
claro que atiende a su realidad y atenderá, entre otras cosas, la obra del
gobierno del estado ---intensa, y efectiva, por cierto--- donde sobresale el
rescate caminero ---las carreteras vecinales---; pavimentación en municipios,
incluyendo la salud, la educación ejemplar y de primera; excelente generación
de empleos, entre otras”.
Y remata: “…todo influye en el electorado”.
Respecto a la posición de Andrés Manuel en las
encuestas, con todo y sus absurdos pronunciamientos, propuestas, promesas; y Meade
serio, formal y el más preparado para gobernar el país, el jerarca del PRI dijo
que quizá la diferencia de Meade “es querer ser y no solo parecer.
“¡…Y ser un Presidente de México real y no un
payaso!”.
Un Presidente que defienda los intereses de México;
dé resultados por su inteligencia y esté a la altura de presidentes de otros
países; y converger por su preparación con todas las fuerzas políticas del
mundo”. ¿Razonable, no?
Sobre cuestionamiento de la campaña hacia Meade,
no tan intensa, el líder Gutiérrez Sánchez dijo que el PRI es un partido
organizado para ganar, con estrategias de campaña ordenadas y de mayor contacto
con la gente; sin los mítines estridentes y multitudinarios de otrora.
Existe buena campañas pro-Meade dijo, primero Ulises
Cristópulos, ahora candidato a diputado local; hoy Rogelio Díaz Brown, con
capacidad y talento político probados; sabe de campañas y es un cuadro que
conoce la estructura del estado y prepara una campaña de comunicación, antes
que el candidato presidencial Pepe Meade visite Cajeme, Navojoa y San Luis Río
Colorado, en los próximos meses de mayo y junio.
Y para la primera quincena de mayo, por
cierto, el diputado Luis Serrato Castell, coordinador en Sonora de la campaña
del candidato Ricardo Anaya Cortés, ---bien situado en ánimo ciudadano tras del
debate dominical--- habló sobre un periplo de proselitismo por sur y centro del
estado. Bien.
ADHESIÓN A
“PIPIGO” BOURS, INTERÉS FRATERNO
EL PRONUNCIAMIENTOS del ex gobernador Eduardo
Bours Castelo y de su hermano Ricardo, ex alcalde de Cajeme, en adhesión a Rodrigo
(“Pipigo”) Bours, candidato a la Presidencia Municipal, el líder del tricolor Gutiérrez
Sánchez, expresó: “…es el interés fraterno de respaldo a una candidatura
independiente…están en su derecho”.
Y sobre el compañerismo de partido con ambos,
el jerarca aseguró existe una relación fluida, seria y objetiva, al margen del
precitado interés fraterno; ellos apuntalan a Rodrigo y nosotros la candidatura
popular de Emeterio Ochoa Bazúa.
Al cuestionarle sobre eventual expulsión del
PRI de los hermanos Bours, dijo que la exclusión es una decisión muy seria…no
existen motivos justificados. Y reiteró: “…seguiremos respaldando la que será
una exitosa candidatura”.
PRÓXIMO
DEBATE; HACER GALA DE IMAGINACIÓN CREATIVA
ASÍ LAS COSAS, seguramente el próximo debate
de candidatos presidenciales a celebrarse el 20 de mayo en fronteriza ciudad de
Tijuana, ---el número dos, de tres, del Instituto Nacional Electoral (INE)--- arrastrará
un tanto manguado el interés despertado en la sociedad mexicana en la primera
confrontación, el pretérito domingo 22, habida cuenta se quemó buena cantidad
de pólvora en infiernitos…al menos que haya atractivo adicional, fuera de
serie.
Se habla de interacción de ciudadanos e
invitados, lo que se colige podría propiciar una “cena de negros” con
“cuestionadores a modo”, comprados.
Entonces, candidatos y estrategas de los
partidos deben sublimarse, están obligados a emerger y hacer gala de su respectiva
imaginación creativa.
Sería incongruente “refritear”, machacar los temas
señalados con suficiencia aun cuando no hubo satisfacción en las respuestas.
¿Habrán de insistir?
Y no fue tanto el daño originado a López
Obrador, acorde a encuestas que, a decir verdad, no exhiben trastocada la
posición en “la tabla” del abandera de MORENA en coalición Juntos Haremos
Historia con Encuentro Social (PES) y Partido del Trabajo (PT). Sigue pues el
puntaje superior de AMLO.
CONSOLIDA
CLAUDIA PAVLOVICH, LIDERAZGO NACIONAL
INDUBITABLEMENTE
la Gobernadora del Estado, Claudia Pavlovich consolidó liderazgo nacional en
ámbito femenil y le sumó con sólido pronunciamiento en Tenochtitlán, en marco
del evento de FEPADE…..Y estableció que combatir la violencia política versus
las mujeres igual es responsabilidad de la sociedad y del Estado; de partidos y
sobre todo del circuito electoral….Con suficientes elementos de juicio, instauró
experiencias --de perniciosa violencia política-- en transcurso de su campaña a
gobernadora….con carácter y firmeza superó a la maledicencia….Y gana adeptos
femeniles que consolidan su liderazgo…… POR CIERTO, la Ejecutiva sonorense,
saludó con visible agrado la incursión del brillante académico, Juan Poom Medina
a la rectoría del Colegio de Sonora y, seguramente la sociedad….Poom suple,
tras varios años de buen trabajo, a Gabriela Grijalva….CON PERCEPTIBLE
beneplácito la grey política y sociedad en general recibieron la decisión de la
Sala Regional del TRIFE que favorece y legitima la candidatura al Senado de la
República del porteño Antonio (Toño) Astiazarán Gutiérrez, acuerpado por
Coalición Por México al Frente….Dicho en buen romance, los liderazgos del PAN,
PRD y MC, la gozan doblemente: la actuación exitosa de su candidato en el
debate, Ricardo Anaya y la decisión del Tribunal a favor de Toño….ASÍ LAS
COSAS, se agotó el tiempo de registro de las listas plurinominales en partidos
políticos de Sonora, y hasta ahora doy crédito al jerarca del Partido de la
Revolución Democrática (PRD), Miguel Ángel Armenta Ramírez caballero que en
Grupo de Columnistas Políticos se comprometió a que, por ningún motivo,
aceptaría un sillón muelle en el Congreso del Estado por vía plurinominal…En lo
particular, no creí. Sabía que la elegante lideresa estatal albiceleste, Alejandra
López Noriega, sí ansiaba registrarse en primera línea y hará excepcional dupla
con el talentoso joven Eduardo Urbina; igual la experimentada y sólida
dirigente de Movimiento Ciudadano (MC), María Dolores del Río Sánchez….Entonces,
ambas damas, por su experiencia serán atractiva parte de la LXII Legislatura
del Estado a partir de septiembre de enfrente….El jerarca del PRI en Sonora, Gilberto
Gutiérrez Sánchez desde el principio se descartó tanto del ámbito local
como federal ---y a él si le creí---; el
jorocón estatal de MORENA, Alfonso Durazo Montaño, se fue más arriba. Y en nuestro
mismo Grupo de Columnistas Políticos nos dijo iría por el Senado de la
República y suscribió la promesa de ceder a una dama el primer sitio en la
fórmula y, dicho y hecho: la notable comunicóloga Lilly Téllez García, va en
primer lugar, sin excusa ni pretexto. Bien….Armenta Ramírez, tiene palabra,
reconozco; mientras, Jaime Moreno Berry, dirigente del Partido del Trabajo anhela
una plurinominal por coalición Juntos Haremos Historia, y el líder de
Movimiento Alternativo Sonorense, (MAS) mi coterráneo José Guadalupe Curiel divulgó
no añora ir al Congreso del Estado….Dos veces ha ocupado la posición
legislativa.
Periodismo, fascinante, Actividad…reportero, Hasta el final… Twitter: @felguimen
No hay comentarios.