IMSS rebasa en 123 por ciento meta en consultas, cirugías y detecciones en Quinta Jornada Nacional de Continuidad de Servicios
*.- Del 13 al 15 de mayo se efectuaron 23 trasplantes, de los cuales 11 fueron de córnea, 10 de riñón, uno de hígado y uno de médula ósea… También se llevaron a cabo 157 mil 438 atenciones de las 127 mil 798 que se tenían planeadas para esta jornada.
Ciudad de México, miércoles 18 de Mayo de 2022..-
El
director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo,
resaltó que trabajo coordinado de las 35 Oficinas de Representación en los
estados, 25 Unidades Médicas de Alta Especialidad y la participación de
personal de base y de confianza permitieron realizar 157 mil 438 acciones,
cifra que superó la meta prevista durante la Quinta Jornada Nacional de
Continuidad de Servicios.
Destacó que del 13 al 15 de mayo el personal del Instituto superó
en 123 por ciento la meta planteada en cirugías, consultas y detecciones,
la cual era de 127 mil 798.
Zoé Robledo detalló que a nivel nacional se efectuaron 71 mil 731
consultas de Medicina Familiar y 22 mil 70 de Especialidad; 2 mil 969 cirugías,
54 mil 428 detecciones y 6 mil 217 estudios auxiliares de diagnóstico y
tratamiento. Además, se llevaron a cabo 23 trasplantes: 11 de córnea, 10 de
riñón, uno de hígado y uno de médula ósea.
Indicó que esta estrategia implementada por el IMSS en 2021 tiene
el propósito de garantizar atención médica, brindar a las y los
derechohabientes salud y bienestar, y fortalecer la prestación de servicios que
a causa de la pandemia de COVID-19 tuvieron algún diferimiento.
El director general del Seguro Social indicó que las
especialidades de mayor demanda durante la Quinta Jornada fueron Cirugía,
Ginecología, Medicina Interna, Pediatría, Traumatología y Ortopedia, y
Urología.
Agregó que las especialidades quirúrgicas de mayor demanda se
llevaron a cabo en las especialidades de Cirugía General y Maxilofacial,
Traumatología y Ortopedia, Ginecología, Oftalmología y Oncocirugía.
Acciones realizadas en las Representaciones estatales del IMSS
En Campeche, en el Primer Nivel de Atención, se efectuaron
consultas de Medicina Familiar, detecciones de diabetes, hipertensión arterial,
cáncer de mama por mastografía y exploración física, y de cáncer
cérvico-uterino; en Segundo Nivel de Atención hubo cirugías programadas y
consulta de Especialidad.
En Colima se brindaron consultas de Especialidad de los servicios
de Oftalmología, Traumatología, Urología, Psiquiatría, Medicina Física y
Rehabilitación, Nefrología y Otorrinolaringología; se programó una Jornada
Monotemática de cirugía de catarata en dos hospitales donde se hicieron 255 operaciones.
En la Representación Estado de México Oriente se llevaron a cabo
cirugías oftalmológicas, estrategias educativas de Trabajo Social y Nutrición,
Consulta Externa de Especialidades, cirugías de Ginecología y Maxilofacial;
actividades de Planificación Familiar en Primero y Segundo Nivel de Atención,
como la colocación de métodos de Planificación Familiar de alta continuidad,
vasectomías sin bisturí y oclusión tubaria bilateral, además de estudios de
Radiodiagnóstico.
En la UMAE Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional
de Occidente se registró una alta productividad en diversas especialidades,
entre ellas, Cirugía General, de Oftalmología, Otorrinolaringología, Urología,
Cirugía Oncológica, Traumatología y Ortopedia, Neurocirugía, Cirugía
Cardiotorácica, Maxilofacial y Cirugía Plástica.
En tanto que en la UMAE Hospital General del CMN La Raza se
efectuó una Jornada de Consulta Externa de Psicología, Psiquiatría, Genética,
Hematoncología y vigilancia en Quimioterapia; además de trasplantes de riñón y
córneas.
No hay comentarios.