Impulsa IMSS estrategia ELSSA para la salud de trabajadores mineros
*.- Firmaron IMSS y CAMIMEX Acuerdo Nacional por la Salud, la Seguridad y el Bienestar de las Personas Trabajadoras, el cual busca promover la salud preventiva… El director general del Seguro Social, ZoĆ© Robledo, el gobernador de Coahuila, Miguel Ćngel Riquelme SolĆs, y autoridades de los tres niveles de gobierno anunciaron el arranque de ELSSA… Nos estamos comprometiendo a promover la asociación a la estrategia ELSSA por parte de las empresas afiliadas a nuestra cĆ”mara: JosĆ© Jaime GutiĆ©rrez Núñez.
Torreón, Coahuila, viernes 13 de Mayo de 2022 ..- El Instituto Mexicano del Seguro Social
(IMSS), el gobierno de Coahuila, funcionarios federales y estatales,
representantes del sector empresarial y de trabajadores del sector minero
dieron a conocer que el programa Entornos Laborables Seguros y Saludables
(ELSSA) se implementarĆ” en las empresas del ramo, con el fin de promover
acciones de salud preventiva y reducir accidentes de trabajo.
En el
Museo de los Metales, en el municipio de Torreón, también se firmó el Acuerdo
Nacional por la Salud, la Seguridad y el Bienestar de las Personas Trabajadoras
por parte del director general del IMSS, ZoƩ Robledo; el presidente de la
CÔmara Minera de México (CAMIMEX), José Jaime Gutiérrez Núñez; el presidente de
la Confederación de CÔmaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos
(CONCAMIN); JosƩ Antonio Abugaber Andonie; y la directora general de la
CAMIMEX, Karen Flores Arredondo. Como testigos de honor signaron el gobernador
de Coahuila Miguel Ćngel Riquelme SolĆs, y la secretaria de EconomĆa, Tatiana
Clouthier Carrillo.
Este
acuerdo tiene como objetivo adoptar un conjunto de acciones encaminadas a
promover la salud con los servicios de atención médica a través de PrevenIMSS,
contar con información sobre la evolución de las incapacidades, iniciativas
para reducir accidentes de trabajo, prima de riesgos, apoyos y materiales para
el cumplimiento de las normas en la materia y asesorĆas para mejorar la calidad
de vida de los trabajadores.
Durante
su mensaje, el director general del Seguro Social, Zoé Robledo, señaló que
ELSSA es una de las respuestas del IMSS para la etapa de pospandemia, la cual
va a acompaƱada de instituciones del gobierno federal, los estados, las cƔmaras
empresariales, los trabajadores y los centros de trabajo.
“EstĆ”
basado ELSSA en la confianza, no se buscan medidas punitivas, no se trata
de amenazar con inspecciones, con clausuras, tiene que ver con un
elemento que el presidente Andrés Manuel López Obrador puso en el centro de
todas las decisiones, sobre todo de carÔcter económico que se llevaron a cabo
durante la pandemia por COVID: la confianza, y el sector minero es el mejor
ejemplo para demostrar”, dijo.
ZoƩ
Robledo recordó que durante el periodo de pandemia se instrumentaron diversas
estrategias como el Plan para la Reapertura Económica, Social y Cultural donde
se establecieron actividades esenciales para la construcción, la industria
automotriz y la minerĆa, sector que “no falló, confiamos y quĆ© bueno que
confiamos en ustedes, porque hicieron las cosas bien”.
El
director general del IMSS comentó que otra medida importante durante la etapa
de pandemia fueron los CrƩditos Solidarios a la Palabra, prestamos rƔpidos para
pequeƱas empresas que no dieron de baja a sus trabajadores en los primeros
meses de la emergencia sanitaria. “En Coahuila fueron 7 mil 178 crĆ©ditos para
empresas solidarias, con un total de 189 millones de pesos”.
Destacó
tambiƩn la reforma en materia de outsourcing para acabar con esquemas de
subcontratación abusiva que vulneraban al trabajador, minaban la competitividad
y afectaban las finanzas de las instituciones, “llevamos ya 3 millones de
trabajadoras y trabajadores migrados de las empresa prestadora de servicios de
personal a las empresas reales”.
Asimismo,
dijo que hoy tienen al IMSS en mÔximos históricos en generación de empleos: 21
millones de trabajadores registrados, un millón 59 mil patrones y la creación
de 940 mil empleos en los Ćŗltimos doce meses.
Estos
elementos permiten hablar de ELSSA y hacer cosas que no se habĆan realizado en
mucho tiempo, sobre todo en salud en el trabajo, indicó Zoé Robledo.
Invitó a
que en este espacio emblemĆ”tico de la minerĆa se tomen “las mejores cualidades
y virtudes de los metales y de los minerales: la voluntad de acero para tomar
decisiones audaces, la disposición de construir en el diÔlogo siempre los
puentes de plata que son necesarios, tener pies de plomo para tomar las
decisiones que esperaron durante tanto tiempo”.
En tanto,
el gobernador de Coahuila, Miguel Ćngel Riquelme SolĆs, destacó el compromiso
del acuerdo firmado este dĆa con las cĆ”maras nacionales y representativas de
las distintas industrias, sobre todo de la minerĆa, que son factor fundamental
de unidad.
Subrayó
que es admirable que se siga transformando la institución pública en materia de
salud, para atender con responsabilidad los padecimientos, detecciones
oportunas, cuidado preventivo y extenderlo a toda la industria.
En tanto,
los representantes de la industria minera destacaron que este sector fue
ejemplar en la aplicación de los protocolos de cuidados durante la pandemia de
COVID-19 y se aplicaron desde el primero momento de la pandemia. La firma de
este acuerdo reitera el compromiso de la industria minera con la salud de los
colaboradores de este sector.
Refirieron
que la minerĆa es la esencia primaria de todas las actividades que se realizan
en MƩxico y es y seguirƔ siendo el brazo de apoyo para el cuidado de la salud
para mƔs de 690 comunidades mineras.
Durante
su participación, Jaime Gutiérrez Núñez, presidente de la CÔmara Minera de
México, señaló que la experiencia y capacidades del sector minero en materia de
prevención, salud y seguridad “nos sirve para apoyar en la implementación de este
nuevo proyecto nacional para la prevención de la salud, la seguridad y la
calidad de vida de las personas trabajadoras, la estrategia integral denominada
Entornos Laborales Seguros y Saludables".
Asimismo,
indicó Gutiérrez Núñez que "como representantes del sector minero formal y
responsable de nuestro paĆs, nos estamos comprometiendo a promover la
asociación a la estrategia ELSSA por parte de las empresas afiliadas a nuestra
cƔmara. La salud de los colaboradores es una responsabilidad que tenemos todos".
Por su
parte, la secretaria de EconomĆa, Tatiana Clouthier, indicó que “si trabajamos
de la mano la iniciativa privada, el gobierno, la sociedad civil y la academia
podemos llegar mĆ”s lejos”.
Comentó
que la prevención y la creación de entornos saludables en los centros de
trabajo son claves del Programa ELSSA, y llamó a construir una sociedad que sea
mucho mƔs saludable, para tener mayor productividad en las empresas, un mejor
paĆs y, sobre todo, bienestar en cada uno de los hogares.
El
presidente de la Confederación de CÔmaras Industriales de México, José Antonio
Abugaber Andonie, destacó que ELSSA tiene el objetivo de mantener la salud mÔs
que atender la enfermedad, por eso en CONCAMIN se comparte la iniciativa de
modificar el esquema de atención en tratamientos preventivos.
Abugaber
Andonie subrayó que el programa ELSSA tiene el objetivo de mantener la salud,
mĆ”s que atender la enfermedad, para ello en la CONCAMIN “impulsaremos que
Entornos Laborales Seguros y Saludables sea parte de la estrategia de un mayor
número de cÔmaras y asociaciones, en beneficio de las y los trabajadores, de
sus empresas afiliadas. Ya estƔn varios sectores muy atentos a quererse
inscribir a este gran programa”.
En su
mensaje, el director de Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS, doctor
Mauricio HernĆ”ndez Ćvila, destacó que el 50 por ciento de la fuerza laboral
sufre alguna enfermedad crónica o condición de riesgo, hecho que recalca la
necesidad de reforzar las acciones preventivas y de promoción de la salud.
Indicó
que ELSSA busca tener un impacto mayor al diseminar buenas prƔcticas y orientar
a los empresarios para facilitar la implementación de estrategias saludables
dentro de las empresas.
En su
oportunidad, el presidente municipal de Torreón, RomÔn Alberto Cepeda GonzÔlez,
destacó que los esfuerzos y el trabajo coordinado de los tres órdenes de
gobierno, la iniciativa y la sociedad en su conjunto siempre serƔn un factor de
unidad, de Ʃxito y de muy buenos resultados.
Estuvieron
presentes Fernando AlanĆs Ortega, director general de Baluarte Minero; Rafael
Rebollar GonzƔlez, director general de Industrias PeƱoles; doctor Roberto
Bernal Gómez, secretario de Salud de Coahuila; Nazira Zogbi Castro, secretaria
de Trabajo de Coahuila; Senadora Verónica MartĆnez GarcĆa, vicepresidenta de la
Mesa Directiva del Senado de la RepĆŗblica; Karen Flores Arredondo, directora
general de la CAMIMEX; Ricardo Schumn Cerpa, subsecretario de Desarrollo de
Coahuila; doctora CƩlida Duque Molina, directora de Prestaciones MƩdicas del
IMSS; Javier Guerrero GarcĆa, director de Operación y Evaluación del IMSS; y
doctor Leopoldo SantillĆ”n Arreygue, titular del Ćrgano de Operación
Administrativa Desconcentrada (OOAD) del IMSS en Coahuila.
AdemƔs
asistieron como invitados especiales del sector gubernamental, HƩctor Guerrero
Herrera, subsecretario de Industria y Comercio de la SecretarĆa de EconomĆa;
Myrthea de la PeƱa Adame y Pedro CĆ”mara, de la SecretarĆa de EconomĆa federal;
y Claudio Mario Bres Garza, secretario de EconomĆa de Coahuila; del sector
empresarial, John Detmold, del consejo directivo de CAMIMEX; AgustĆn RodrĆguez
Santos, Leonardo Contreras Lerdo de Tejada y Pedro Rivero GonzƔlez, del consejo
directivo de CAMIMEX; Jorge Reyes, presidente COPARMEX Laguna; Mariano Serna,
presidente de la CANACO; Carlos GonzÔlez, presidente CANACINTRA Torreón; César
Valdez, de CANACO; y JesĆŗs De la Garza, presidente CANADEVI.
Por parte
del IMSS, Saandra DurƔn VƔzquez y Ana Iracema Ramos SƔnchez, titulares de los
OOAD en Zacatecas y Durango, respectivamente; Ana Iracema Ramos SƔnchez,
directora de la Unidad MƩdica de Alta Especialidad (UMAE) No. 71; Luisa Obrador
Garrido Cuesta, titular de la Unidad de Evaluación y Operación de Delegaciones;
IvÔn Pérez Negrón Ruiz, titular de la Unidad de Prestaciones Económicas y
Salud; y HƩctor Robles Peiro, titular de la Unidad de Prestaciones Sociales.
No hay comentarios.