Avanza Plan de la Salud para el Bienestar en cinco entidades del país
*.- El director general del IMSS, Zoé Robledo, informó que en San Luis Potosí se concluyó el levantamiento de información en unidades y hospitales de la entidad…. Expuso sobre las diversas acciones que se han realizado en entidades como San Luis Potosí, Tlaxcala, Nayarit, Colima y Sonora…. Destacó que en Nayarit, del 18 al 23 de mayo, se llevó a cabo una Jornada Quirúrgica Oftalmológica en el Hospital Rural San Cayetano, donde se realizaron 533 procedimientos quirúrgicos.
Ciudad de México, martes 24 de Mayo de 2022..- El director general del Instituto Mexicano del
Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó sobre el avance del proceso de
transformación de los servicios estatales de salud al programa IMSS-BIENESTAR,
y diversas acciones en contratación de personal, infraestructura y equipamiento
en los estados de San Luis Potosí, Tlaxcala, Nayarit, Colima y Sonora.
Durante la conferencia de prensa en Palacio Nacional, encabezada por
el presidente Andrés Manuel López Obrador, el director general del IMSS señaló
que con el apoyo del gobierno de San Luis Potosí se concluyó el levantamiento
de información en 303 unidades de Primer Nivel, 13 hospitales de Segundo Nivel
y dos de Tercer Nivel.
Derivado de este censo, se encontró la necesidad de reordenar las
plantillas de personal y contratar a 517 médicas y médicos, mil 63 de
Enfermería y 190 paramédicos.
Zoé Robledo detalló que en infraestructura hospitalaria se requieren
ocho Unidades de Cuidados Especiales Neonatales, cuatro espacios para
urgencias, 31 consultorios, 16 peines para laboratorio, residencias médicas y
ampliar 13 módulos de atención hospitalaria; asimismo, hacen falta dos mil 907
equipos de Primer Nivel y dos mil 580 equipos de Segundo Nivel.
Explicó que en Tlaxcala se tiene la meta de regularizar a mil 359
trabajadores que han tenido contratos eventuales, se tiene un avance del 70 por
ciento: 269 médicos, 580 de enfermería y 98 paramédicos.
Indicó que se han efectuado alrededor de 50 asambleas informativas con
cuerpos de gobierno para identificar necesidades de equipamiento,
infraestructura y recursos humanos; se ha capacitado al personal de 10
hospitales sobre el Modelo de Atención; y esta semana inicia la instalación del
Sistema de Administración Institucional (SAI) para mejorar el control de
entradas y salidas de medicamentos y material de curación.
Además, en los hospitales de Zacatelco, Contla, Calpulalpan y Sánchez
Piedra se fortaleció el diálogo con la base trabajadora respecto a las
características del modelo de atención, y en los hospitales de Huamantla, El
Carmen y Tlaxco inició la organización de los servicios, especialmente en
Consulta Externa.
El director general del IMSS destacó que en Nayarit, del 18 al 23 de
mayo, se llevó a cabo una Jornada Quirúrgica Oftalmológica en el Hospital Rural
San Cayetano, donde 14 médicos especialistas del Instituto provenientes de
Morelia, Ciudad de México, Guadalajara, Torreón, Bahía de Banderas y Veracruz
efectuaron 533 procedimientos quirúrgicos, sobre todo de catarata.
Invitó a la población de Nayarit a realizar reportes de abasto de
medicamentos y atenciones médicas en el teléfono 800 9532 213 de lunes a
viernes, en un horario de 08:00 a 20:00 horas, donde se están generando folios
para brindar atención oportuna; próximamente entrará en funcionamiento para
Tlaxcala.
Respecto a Colima, recordó que el pasado 18 de mayo, con la
gobernadora Indira Vizcaíno, y el secretario de Salud, Jorge Alcocer, se
instaló la mesa de transición para la operación de IMSS-BIENESTAR en dicha
entidad.
Por otra parte, Zoé Robledo comentó que el 20 de mayo se firmó un
convenio marco con el gobierno de Sonora que ayudará a instrumentar los
compromisos en materia de salud del Estado mexicano.
Detalló que se concretaron avances en materia de infraestructura en
esta entidad, como el acuerdo para la sustitución del Hospital General de
Hermosillo “Dr. Ernesto Ramos Bours” y su puesta en marcha el 15 de septiembre;
también la firma de un memorándum para que el actual Hospital General se
convierta en el Hospital Universitario IMSS para la formación de médicos
especialistas.
No hay comentarios.