Anuncia Gobierno Municipal de Navojoa Gira de Franquicias
*.- Es un evento que busca impulsar el desarrollo económico del municipio, seƱala el presidente municipal, Mario “Mayito” MartĆnez… Esta gira, donde participarĆ”n alrededor de 48 franquicias, se llevarĆ” a cabo el 28 de abril en Salón Casa Grande de 9:00 am a 2:30 de la tarde.
Navojoa, Sonora a 20 de Abril de 2022.- Con el objetivo de acercar y generar oportunidades de negocio, el Gobierno Municipal de Navojoa, en coordinación con la SecretarĆa de Desarrollo Económico, realizarĆ” este 28 de abril “la gira de franquicias”, evento donde se promocionarĆ”n mĆ”s de 48 marcas exitosas en el mercado estatal, nacional e internacional.
En conferencia de prensa, el presidente municipal Mario “Mayito” MartĆnez Bojórquez expresó su satisfacción de que sea Navojoa la sede para dar inicio a la gira nacional de franquicias 2022, la cual explicó, serĆ” detonador de la economĆa del sur de Sonora.
“Navojoa es una ciudad de empuje, atractiva para la inversión, somos un municipio de paso, con un desarrollo interesante, un polo de desarrollo que llama mucho la atención, por eso le estamos apostando a la instalación franquicias, que son garantĆa de Ć©xito” seƱaló el munĆcipe.
“Nuestro municipio no puede detenerse, ni tampoco quedarse a la expectativa, por eso estamos promocionando la inversión y trabajando de manera paralela con los programas de desarrollo económico, impulsados por el gobernador Alfonso Durazo MontaƱo.
Por su parte, el Secretario de Desarrollo Económico, Gerardo Valdivia Urrea, explicó que la gira de franquicias, que se llevarÔ a cabo en Salón Casa Grande de 9:00 de la mañana a 2:30 de la tarde, tiene por objetivo vincular franquicias y soluciones empresariales con empresarios locales y con cualquier persona interesada en llevar a cabo un negocio, asà como detonar la reactivación económica, el intercambio comercial, el desarrollo empresarial, el fomento a la inversión y la generación de riqueza y empleo en la región.
El director general de Alcazar & CompaƱĆa, Enrique Ulyses AlcĆ”zar, comentó que los asistentes al evento conocerĆ”n modelos de negocios que representan una mayor garantĆa para sus proyectos de emprendimiento, pero tambiĆ©n para que valoren la idea de que el actual negocio puede convertirse en franquicia.
“SerĆ” una gran fiesta de negocios e iniciamos nuestra gira en Navojoa, porque Ć©ste es un municipio de empuje, de gente entusiasta y trabajadora, pero, sobre todo, por ser un polo de desarrollo en crecimiento, donde hay inversión, seguridad, confianza, infraestructura y ubicación estratĆ©gica”, seƱaló.
“Invitamos a los inversionistas que buscan adquirir una franquicia, a esos que tienen sus ahorros, pero que no saben en quĆ© invertirlo, decirles que este es un buen momento para poner a trabajar el dinero en una franquicia atractiva, diferenciada y de altĆsimo valor, capaz de maximizar los beneficios”, explicó.
Mencionó que en el evento, lĆderes de las principales franquicias nacionales e internacionales presentarĆ”n conferencias, exposiciones y mesas de trabajo para capacitar a los interesados en temas de “cómo convertir tu negocio en franquicia”, “claves para adquirir una franquicia” y “la protección de las marcas y registro”.
En representación del Secretario de EconomĆa, Armando Villa OrduƱo, el coordinador del Programa de Desarrollo de Franquicias, Edwin JosĆ© Beraud Corona, definió a la franquicia como un modelo de negocio exitoso y probado que brinda certidumbre y credibilidad al inversionista, ya que son empresas estandarizadas, con su protección de la marca, que traen la curva de aprendizaje en el mercado, con estados financieros sanos y formales que generan empleo y desarrollo económico.
Hizo saber que en Sonora existen a la fecha 286 franquicias cuyas marcas aportan al desarrollo de la economĆa, de las cuales 138 son estatales, 57 nacionales y 91 internacionales, y apuntó que en la SecretarĆa de EconomĆa se tiene las puertas abiertas para asesoras cualquier necesidad de inversión en el tema de adquisición de franquicias.
ParticiparĆ”n franquicias locales, estatales, nacionales e internacionales, relacionadas con el giro del servicio automotriz, salud y belleza, insecticidas, alimentos, boutiques, pizzerĆas, gimnasios, peluquerĆas, papelerĆas, taquerĆas, veterinarias, pastelerĆas, parabrisas, servicios para fiestas, alimentos y bebidas, gimnasios, vinagretas, entre otros.
Estuvieron presentes representantes de cĆ”maras empresariales, locatarios del Mercado Municipal “Manuel Ćvila Camacho”, Cesnav, Coparmex, Canaco, Colegio de Arquitectos y de Ingenieros, Asociación de Ganaderos, entre otros.
No hay comentarios.