Diputado Rodolfo Lizárraga Rinde Cuentas a los Guaymenses
Guaymas, Sonora a 19
de Octubre del 2019.- Con la consigna de no acumular corajes ni venganzas, y sí
esforzarse todos los días para buscar lo mejor para los guaymenses, el diputado
Rodolfo Lizárraga Arellano dio a conocer su Primer Informe de Trabajo.
El legislador por el
Partido del Trabajo en el Congreso del Estado, aclaró que en este primer año de
labores ha cumplido con los compromisos que realizó en el periodo de campaña, y
se comprometió a intensificar aún más, el trabajo que realiza por los
ciudadanos del Distrito XIII.
Dijo sentirse pleno,
feliz y con muchas ganas de seguir sirviendo, a pesar de ser cociente que el
Distrito XIII tiene muchas carencias.
“Es un honor
estar con Obrador, pero realmente más honor es servirlos a ustedes todos los
días, eso es lo que me gusta porque el que sirve se siente satisfecho. Prometí
ser el diputado con más gestión y cercano a ustedes, les puedo decir que lo he
logrado. Pero también sé que necesitamos apretar el paso, y también lo
lograremos, porque voy de frente por Guaymas”, enfatizó.
Lizárraga, aprovechó
el evento para agradecer profundamente a todos los guaymenses que le han dado
su apoyo y confianza, y quienes les reitera, no les fallará.
También agradeció a
la gobernadora del estado, Claudia Pavlovich y a todos los secretarios del
Gobierno de Sonora por sus atenciones y buena disposición ante las peticiones
que el diputado ha hecho llegar.
En su discurso, el
legislador hizo una pausa para recordar que esté 19 de octubre se conmemora el
Día Estatal Contra la Discriminación, aprobado el pasado jueves a propuesta
suya, en apoyo a los grupos vulnerables y minoritarios.
El evento se llevó a
cabo en salón Club Fiends en Guaymas, hasta donde llegaron representantes de
partidos políticos, regidores, además de integrantes de las comunidades LGBT,
indígenas, cámaras empresariales y asociaciones civiles, ciudadanos de
diferentes colonias de la ciudad, entre otros.
LABOR LEGISLATIVA: En este
primer año de labores legislativas, el diputado Rodolfo Lizárraga informó que
ha presentado un total de 13 acuerdos, 8 iniciativas de decreto y 2 propuestas
de ley.
Las propuestas se han
concentrado en 9 ejes centrales y son respuesta a exigencias ciudadanas que le
han sido entregadas al legislador petista.
Entre estas
iniciativas están, la solicitud que realizó al Gobierno del Estado que
auxiliara al Ayuntamiento de Guaymas, para atacar la inseguridad y por lo que
Guaymas obtuvo 5 millones de pesos para usarse a discreción de la
administración municipal.
En el eje de ahorro
al gasto, solicitó que reduzca el número de regidores en los ayuntamientos a
casi a la mitad. Con ello, se reducirá de 970 regidores propietarios y
suplentes, hasta 544.
Lo cual en Guaymas se
reflejará en aproximadamente 11 millones de pesos de ahorro en el próximo
trienio.
En el apartado de
transporte digno, presentó la iniciativa para ampliar el tiempo del encendido
del aire acondicionado en las unidades del trasporte urbano y suburbano.
Respecto al eje de
igualdad y derechos humanos, enfatizó que, presentó la iniciativa para que el
19 de octubre sea declarado el Día Estatal Contra la Discriminación.
En esa misma
dirección, presentó la Ley para que el 17 de mayo sea declarado el Día Estatal
de la Lucha Contra la Homofobia, Lesbofobia, Transfobia y Bifobia, con la
intención de que se apliquen acciones para erradicar este tipo de
discriminación.
En el eje de
transparencia y anticorrupción, presentó la iniciativa para que los
ayuntamientos celebren sesiones abiertas al público y que permitan la
participan de los habitantes del municipio, la cual fue aprobada por
unanimidad.
En el tema de salud,
el diputado Rodolfo Lizárraga propuso que la Secretaria de Salud del Estado
auxilie a las y los sonorenses que soliciten acceder a la marihuana medicinal,
entregándoles información científica y orientándolos para solicitar los
permisos necesarios.
Además de ciertos
programas temporales, como los cursos de verano que ofreció a 50 niños y niñas
quienes aprendieron un poco de guitarra, piano y robótica.
A través del programa
Iluminando Tu Colonia y Negocio, con el cual se han instalado más de 500
luminarias en colonias, congregaciones religiosas, áreas rurales y los
principales bulevares de Guaymas.
De igual manera,
habló del programa de Equino terapias gratuitas, el cual nació a petición de
padres de familia desesperados que buscaban lo mejor para sus hijos. Con este
proyecto se han ofrecido terapias a 40 niñas y niños con algún tipo de
limitación del aparato motriz o muscular, lo que ha significado una mejora en
su salud.
Así mismo, el
legislador dijo que ha entregado miles de despensas y material de construcción
a familias que pasan momentos difíciles en Guaymas y sus comunidades rurales.
Y para fomentar el
deporte en niños y jóvenes, ha hecho entrega de uniformes a 25 equipos de
futbol y beisbol, y apoyos económicos y en especie a deportistas para que
puedan asistir a competencias en otros estados e incluso países.
En cuanto a la
gestión de obra, mencionó, que a pesar de los recortes presupuestales de la
federación en los ramos 23 y fondo minero, logró bajar 7.4 millones de pesos
para la obra del Mirador Escénico Turístico.
No hay comentarios.